jueves, 30 de septiembre de 2010

CAPITAL INTELECTUAL TRIADICO

Fuente:
Material Instruccional UGMA
Nuevas Estrategias de Aprendizaje en Entornos Colaborativos

jueves, 23 de septiembre de 2010

EJEMPLOS DE COGNICIÓN Y METACOGNICIÓN

Por ejemplo, lectura y relectura son estrategias cognitivas y hacerse preguntas acerca de un texto leído para verificar la comprensión son estrategias metacognitivas porque van dirigidas a comprobar si se ha alcanzado la meta. Cabe aclarar que autopreguntarse acerca de la información extraída de un texto puede ser una estrategia cognitiva, en tanto y en cuanto apunta a incrementar el conocimiento, o bien puede ser una estrategia metacognitiva en la medida en que sea utilizada para verificar cuánto se sabe sobre la información.

Por ejemplo saber que extraer las ideas principales de un texto favorece la comprensión. A esto se le llama conocer la propia cognición quiere decir tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender. Luego Controlar las actividades cognitivas implica planificarlas, controlar el proceso intelectual y evaluar los resultados.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO

Teoría Cognitiva de Jean Piaget:

Para este autor el desarrollo del pensamiento se relaciona en un orden de sucesión por etapas denominadas estadios, que se relacionan consecutivamente, los cuales son: la maduración, la experiencia, el medio social y la autorregulación; en esta última se distinguen el pensamiento de alto nivel, como por ejemplo: inferir, valorar; y el pensamiento de bajo nivel, como la percepción y la acción. Se construye el conocimiento interactuando con los objetos de conocimiento.

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel:

Para Ausubel, las nuevas ideas e informaciones pueden ser aprendidas y retenidas en la medida que conceptos relevantes o adecuados se encuentran apropiadamente claros y disponibles en la estructura cognitiva del individuo. Si la nueva información adquiere significado para el individuo a través de la interacción de conceptos existentes, el aprendizaje es significativo. Los conceptos aprendidos significativamente pueden extender el conocimiento de una persona.

Teoría Socio-Histórica de Lev Vigotsky:

Sostiene que los sujetos sociales actúan como mediadores del conocimiento que se construye con herramientas y signos culturales, osea a través de instrumentos de mediación. Y entre los tipos de mediación nombre algunas como: la semiótica, que se realiza con el lenguaje; la instrumental, a través de objetos y la intervención o andamiaje, como los trabajos en equipo, estrategias, reflexiones, etc.


Fuente:

Material didáctico de la UGMA, Tema 2

Nuevas Estrategias de Aprendizajes en Entornos Colaborativos

www.ausubel.idoneos.com